
Francisco Xavier, decide realizar sus estudios en París en 1524 y en septiembre de 1525 se asienta en Francia para iniciar sus estudios y es cuando conoce a su amigo Iñigo de Loyola.... mejor conocido como Ignacio de Loyola, no solo fue miembro de la compañía de Jesús sino también buen amigo del fundador Loyola. Finalmente en 1534 culmina sus estudios y jura votos y castidad, es entonces cuando comienza sus planes de viajar a tierra santa.
En 1537, viaja a Roma en compañía de su gran amigo Loyola y en Venecia es nombrado sacerdote, en 1540 viaja a Lisboa como misionero el mismo día de su cumpleaños y en 1541 sale a Mozambique allí presta su colaboración en el hospital e incluso defiende a los seres de color por los maltratos y vejaciones que sufrían en la época.
En 1542 llega a Goa, aprendió la lengua tamil y tradujo varios textos cristianos. El domingo de ramos de 1549 sale a Japón y llega el 15 de agosto, tierra que intento evangelizar sin embargo en 1550 fundo una pequeña colectividad cristiana en Hirado. Al mismo tiempo la India es nombrada provincia jesuita independiente de Portugal y él su provincial. Casi dos años después se encuentra en espera de un barco chino que lo llevará clandestinamente a ese continente, sin embargo el 3 de diciembre desencarna a la edad de 46 años en China y su cuerpo es llevado a Goa India.
Fue canonizado por el papa Gregario XV en 1622, junto a Ignacio de Loyola, Teresa de Jesús, Isidro Labrador y Felipe Neri. El 3 de diciembre se recuerda su desencarnación y la Escuela Magnético Espiritual de la Comuna Universal celebra desde el 1 al 7 de abril la fiesta de pascua máxima se incluye el día del natalicio de Xavier y del 3 al 5 de diciembre la fiesta de la pascua de la libertad, una de las razones de esta fiesta es recordar la desencarnación del gran Francisco Xavier.
Fuente electrónica: Internet
Fuente bibliográfica: Reglamento Interno (Trincado)
EMVA
0 Comment